El lugar

La Reserva Provincial Corazón de la Isla es un área protegida de 100.000 hectáreas, ubicada al norte del lago Khami o Fagnano, en el sector argentino de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Su porción central comprende la Reserva Recreativa Natural y abarca los lagos Yehuin y Chepelmuth.
El Plan de Uso Público de esta unidad de conservación, que hasta el siglo XX fue dedicada a la actividad forestal y ganadera, la define como un área destinada al turismo de naturaleza; por ello, solo pueden realizarse en el lugar actividades turísticas y recreativas compatibles con la conservación de sus ambientes naturales.

El problema

En el año 2012, la Reserva Provincial Corazón de la Isla fue afectada por un incendio de origen antrópico que abarcó 467 hectáreas de ambientes ocupados por bosques nativos, en un sector categorizado como Reserva Recreativa Natural.
Actualmente el área presenta sitios donde aún no se observa regeneración del bosque pero también lugares con presencia de renovales.
En algunos sitios, las nuevas plantas se encuentran protegidas de la acción de los herbívoros mayores. En otros, el ramoneo puede condicionar la instalación del nuevo bosque; por ello, la protección de los nuevos árboles constituye una acción destinada a la restauración del bosque nativo.

Nuestro propósito:

Restaurar un sector afectado por incendios forestales en la Reserva Provincial Corazón de la Isla mediante la protección de la herbivoría a través de la instalación de estructuras protectoras en renovales de especies nativas ya instaladas o plantadas durante la ejecución del proyecto.

¿Cómo trabajamos?

El proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Restauración de Bosque Nativo, el cual es ejecutado con fondos del Programa Nacional de Bosque Nativo, administrados junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El asesoramiento y supervisión técnica corresponden a la Dirección General de Bosques y Dirección General de Áreas Protegidas, pertenecientes a la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático Global de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Las actividades serán realizadas por personal de Asociación Manekenk, personal contratado a tal fin y voluntarios.

Contribuyendo entre todos a la restauración de bosques afectados por incendios
Los incendios forestales siempre demandan movilización de personas y de recursos y son las comunidades más cercanas a los mismos las que principalmente se involucran en las decisiones y acciones que se realicen en consecuencia. Por ello, un componente importante del proyecto se encuentra orientado a la participación de la comunidad educativa de la ciudad de Tolhuin y el desarrollo de capacidades locales en restauración de bosques afectados por incendios.